¿Qué es Mastopexia?

La Mastopexia es un procedimiento quirúrgico diseñado para elevar y remodelar los senos que han perdido firmeza y volumen debido a factores como la edad, la lactancia, el embarazo o la pérdida de peso.

Se realiza mediante la reposición de la mama para restaurar su forma natural y mejorar su posición.


La incisión se realiza alrededor de la areola, continúa hasta el surco mamario inferior con forma vertical o de 'T' invertida. Es posible combinar también esta intervención con el uso de implantes mamarios para incrementar el volumen de los senos y obtener una forma natural y estética.

Beneficios de una Mastopexia bajo Emma Concept ®

  • Preservación de la mayor cantidad de tejido mamario posible: Gracias al concepto Emma del Dr. Manuel Chacón, se conserva gran porcentaje de los tejidos mamarios de las pacientes.
  • Menor tiempo de recuperación: Al ser un procedimiento más conservador, nuestras pacientes pueden volver a su rutina diaria entre 1 a 2 semanas.
  • Resultados armónicos y proporcionados: Adaptados cuidadosamente a tus proporciones y expectativas estéticas.
  • Acentúa el escote de manera elegante: Ayuda a realzar los senos caídos, devolviéndoles una apariencia más juvenil y atractiva.

Recuperación y Cuidados Post-Tratamiento:

Después de la Mastopexia, la recuperación generalmente requiere de al menos una semana. Durante este periodo, se recomienda realizar cierto reposo sin necesidad de estar en reposo absoluto.

Si su trabajo se realiza de manera virtual, puede regresar a sus labores al tercer día aproximadamente.

videos informativos

Descubrí todo acerca de Mastopexia

preguntas frecuentes

Todo lo que debés saber acerca de Mastopexia:

¿Cómo quedan las cicatrices de una Mastopexia?
Las cicatrices de la Mastopexia varían según la técnica empleada, siendo común la cicatriz en forma de 'T' invertida que, con el paso del tiempo, la cicatriz se volverá prácticamente imperceptible.
¿Se puede hacer una Mastopexia sin implantes?
Sí, la Mastopexia puede realizarse sin implantes mamarios, dependiendo de los objetivos estéticos de la paciente. Existen más de 6 tipos de Mastopexia:

a. Mastopexia Autóloga (Levantamiento sin implantes)
b. Mastopexia de Aumento (Levantamiento con implantes mamarios)
c. Mastopexia de Recambio de implantes
d. Mastopexia de Reducción con implantes
e. Mastopexia de Reducción sin implantes
f. Mastopexia periaerolar
g. Mastopexia de Explantación
¿Cómo sé cuándo requiero un levantamiento de senos?
Si ha pasado por embarazos, pérdidas de peso considerables, edad o ha notado que sus senos han perdido la forma que tenían, podemos considerar la opción de realizar un levantamiento de senos. Es importante mencionar que el tipo de procedimiento ideal para su caso, lo debe determinar un Cirujano Plástico debidamente certificado.
¿A qué edad se puede realizar una Mastopexia o Levantamiento de senos?
Este es un procedimiento que puede realizarse después de los 21 años, cuando el seno se ha posicionado en el tórax de la mujer. Ahora, existen varios factores que pueden afectar el aspecto de los senos, por lo que, para elegir el momento más adecuado para una cirugía mamaria, es recomendable:

-No estar experimentando un proceso significativo de pérdida o aumento de peso.
-No estar embarazada ni tener planeado un embarazo en los próximos 2 años.
-Haber finalizado la lactancia al menos hace 6 meses.

cirugías mamarias

Otros Procedimientos