¿Qué es Aumento Mamario?

El aumento de senos es una cirugía diseñada para mejorar el tamaño y la forma de los senos mediante la colocación de implantes mamarios. En nuestro centro, esta cirugía se realiza bajo el Emma Concept®.

Esta filosofía enfatiza técnicas avanzadas de preservación de tejidos para obtener resultados sutiles y duraderos. Esto no solo garantiza una rápida recuperación postoperatoria, sino que también asegura que cada paciente disfrute de una apariencia estéticamente armoniosa.

Para el aumento mamario, utilizamos prótesis de alta calidad de la marca Motiva Implants. Durante la cita de valoración, tomamos medidas precisas y realizamos una simulación 3D para asesorar y recomendar el implante más adecuado, asegurando resultados naturales y armoniosos con las características corporales de cada paciente. La cirugía se realiza bajo anestesia general y tiene una duración aproximada de 1 hora. Después de la cirugía, se coloca un brassier postoperatorio para facilitar una adecuada recuperación.

Beneficios de un aumento mamario bajo Emma Concept®

  • Rápida recuperación: Gracias a técnicas avanzadas que minimizan el trauma quirúrgico.
  • Mayor preservación de los tejidos mamarios: Reduciendo la manipulación del tejido natural.
  • Procedimientos con menor tiempo en quirófano: Optimizando la eficiencia sin comprometer la seguridad.
  • Resultados armónicos y proporcionados: Adaptados cuidadosamente a tus proporciones y expectativas estéticas.
  • Versatilidad y comodidad las 24 horas del día: Para que te sientas cómoda en cada momento de tu vida.

Recuperación y Cuidados Post-Tratamiento:

La recuperación es notablemente rápida y diseñada para que puedas retomar tu vida cotidiana sin interrupciones prolongadas. La mayoría de las pacientes suelen reincorporarse a su trabajo en tan solo 2 o 3 días después del procedimiento.


El uso de brassier postoperatorio es esencial durante el primer mes post operatorio.
Recomendamos que se evite manejar durante al menos una semana y se abstenga de utilizar piscinas, jacuzzis o tinas por un mes para asegurar una recuperación óptima.


Puede regresar a sus rutinas de ejercicio habituales aproximadamente un mes después de la cirugía, permitiéndole retomar su actividad física de manera segura y cómoda. 

videos informativos

Descubrí todo acerca del aumento mamario

preguntas frecuentes

Todo lo que debés saber acerca de aumento mamario:

¿Debo cambiarme los implantes cada 10 años?
Si bien es cierto que la garantía de Motiva Implants ® cubre hasta 10 años después de la cirugía, si este permanece intacto y no presenta complicaciones como encapsulamiento o seroma, es posible continuar con vigilancia anual mediante ultrasonidos periódicos. Trabajamos exclusivamente con los implantes más biocompatibles del mercado, conocidos por su tecnología Silk Surface®, que ha demostrado reducir notablemente el riesgo de complicaciones a corto y largo plazo.
¿Las prótesis pueden explotar en los aviones?
Este es un mito. Las prótesis no tienen riesgo de explosión a cualquier altura en aviones, ni durante actividades como el buceo recreativo o profesional.
¿No puedo realizar deporte tras la operación?
Siempre es posible practicar deporte después de un aumento mamario. Sin embargo, es importante considerar que la posición del implante detrás del músculo pectoral podría afectar el movimiento en mujeres que realizan ejercicios intensivos del tren superior, lo que podría ocasionar deformidades.
¿No puedo dar pecho a mis futuros hijos?
Sí se puede. No hay ninguna contraindicación sobre la lactancia cuando se colocan implantes mamarios.
¿Se nota la prótesis?
La visibilidad de la prótesis depende significativamente de la relación entre el volumen del seno existente y el tamaño del implante a colocar. En algunos casos, también se puede considerar la transferencia de grasa como complemento para lucir un aspecto muy natural.
¿Puede haber rechazo de los implantes?
Los implantes mamarios son considerados cuerpos extraños por el organismo, lo que teóricamente podría llevar a un rechazo. Sin embargo, los implantes de última generación han demostrado ser altamente compatibles y bien tolerados por el cuerpo. Es importante mantener una vigilancia continua y elegir correctamente el dispositivo con su Cirujano Plástico.
¿Qué cicatriz me va a dejar una mamoplastia?
Existen diferentes tipos de incisiones para la mamoplastía, incluyendo el surco mamario, el borde de la areola y la axila. Todas estas opciones pueden ser adecuadas y deben ser discutidas con el especialista para determinar cuál es la mejor para su caso. Actualmente, las técnicas han avanzado considerablemente y las cicatrices resultantes suelen ser cada vez más pequeñas, generalmente entre 4 cm y 2.5 cm, siguiendo el concepto de 'minimal scar' (cicatriz mínima).
¿Puedo saber cómo quedará mi pecho antes de operarme?
Existen diferentes sistemas para simular resultados, pero siempre son simulaciones, con las limitaciones que estas traen. Lo más importante es saber cuánto volumen de seno se tiene previo y cuál es su distribución o proyección para así saber cuánto de implante se debe agregar o adicionar al seno previo y así saber cuánto será el resultado final.
¿Qué tipo de implante es el más adecuado?
La elección del tipo de implante mamario más adecuado depende de varios factores, como la forma, la suavidad y la proyección. Es crucial realizar un análisis cuidadoso de la cantidad y distribución del tejido mamario existente para determinar las características ideales del implante a utilizar. Cada paciente es única y los resultados no se pueden extrapolar de una persona a otra. Es importante discutir detalladamente estas opciones con su especialista para tomar la mejor decisión en su caso específico.
¿Dónde es mejor colocar las prótesis mamarias, delante o detrás del músculo?
Tradicionalmente, la técnica de colocación detrás del músculo se utilizaba en mujeres con menor actividad física y que buscaban un resultado más plástico. Sin embargo, con la evolución de las preferencias y estilos de vida modernos, muchas mujeres activas prefieren un resultado más natural. Por esta razón, hemos migrado hacia la colocación delante del músculo en muchos casos. Esta técnica ayuda a evitar la movilidad del implante durante la contracción muscular y puede hacer más cómoda la recuperación postoperatoria.
¿Cómo es el postoperatorio de una mamoplastia de aumento?
En la técnica moderna, de incisiones mínimas y delante del músculo, la paciente está bien a muy bien en 24 horas. Integrándose rápidamente a sus actividades cotidianas.
¿Qué tipo de anestesia se utiliza en la cirugía de aumento de senos?
Actualmente, este procedimiento se realiza de manera muy rápida. Por lo que, en la mayoría de los casos, no requiere anestesia general, se realiza con anestesia local y sedación. El tipo de anestesia queda a criterio del cirujano y el tipo de procedimiento.
¿Se pueden romper los implantes mamarios?
El riesgo de ruptura de un implante mamario de sexta generación es muy bajo y generalmente está asociado con un trauma significativo, como un accidente automovilístico o un golpe fuerte. En caso de que ocurra una ruptura, el gel dentro del implante es cohesivo, lo que significa que no es líquido y no se derramará por el cuerpo, como a menudo se piensa.
¿Cómo elegir el tamaño de los implantes mamarios?
Elegir el tamaño de tus implantes mamarios es una decisión que deberás tomar en colaboración con tu cirujano plástico. Es importante considerar las proporciones de tu cuerpo, incluyendo el tamaño de tu tórax y espalda, composición corporal y futuros cambios posibles, rutina diaria, entre otros. Tu cirujano te orientará sobre el tamaño que mejor se ajuste a tu anatomía sin afectar la armonía corporal.
¿Se puede perder la sensibilidad después de una cirugía de implantes mamarios?
Después de una cirugía de implantes mamarios, es común que la sensibilidad pueda verse afectada inicialmente, pero en la mayoría de los casos, la recuperación es completa con el tiempo. Sin embargo, este proceso puede variar en cada paciente. Aproximadamente el 7% de las pacientes pueden experimentar una pérdida permanente de sensibilidad, y actualmente no existe un examen predictivo para determinarlo con certeza.
¿Llevar implantes dificulta el examen de mama para detectar tumores?
No, llevar implantes no dificulta el examen de mama para detectar tumores. Podrás seguir realizándote autoexámenes de pecho para buscar bultos o anomalías sin dificultad alguna. De hecho, los implantes pueden ayudar a proyectar el tejido mamario, lo que a veces facilita la detección de masas. Además, podrás realizar mamografías para la detección precoz del cáncer de mama sin ningún problema.

cirugías mamarias

Otros Procedimientos